La seguridad de los electrónicos en tu hogar

Diariamente interactuamos con aparatos que funcionan con electricidad, y ese universo que se activa con cables y enchufes tiene sus propias leyes y mediciones… Conoce por qué, a continuación.

Muchos de los artefactos que utilizamos cotidianamente funcionan con electricidad. Y existen Normas de regulación técnica obligatorias que tienen la finalidad de establecer las características que debe reunir todo aquel aparato/proceso/servicio electrónico cuando este pueda constituir un riesgo para la seguridad de las personas, dañar la salud humana o dañar algún bien. Tal es el caso de los electrodomésticos…

Pero, ¿Cómo se puede asegurar que tus electrodomésticos (refrigeradores, aires acondicionados, etc.) serán realmente seguros para ti y tu familia al momento de usarlos?

Existen Normas ”Normas Oficiales Mexicanas (NOM)” que son expedidas por las dependencias competentes. Y para verificar que los electrodomésticos que utilizamos en nuestra vida diaria cumplan con las Normas establecidas ante la Ley (las NOM) en aspectos como la seguridad y la eficiencia, se llevan a cabo Pruebas de Eficiencia Energética y de Seguridad que sin este tipo de Pruebas, simplemente no existiría una forma de brindarte a ti la tranquilidad y confianza de que estas comprando un aparato electrodoméstico que no representará peligro o riesgo para tu familia ni para tus demás bienes, al momento de usarlo.

Estas Pruebas de Seguridad y Eficiencia Energética se llevan a cabo dentro de los principales Laboratorios a nivel internacional que a través de pruebas minuciosas verifican que electrodomésticos como refrigeradores y aires acondicionados cumplan realmente con las Leyes y Normas establecidas bajo las NOM, para tu seguridad, para el bienestar de tu familia y para la protección de tus bienes.

2018-10-11T17:52:13-06:00